Noticias

Imagen en miniatura

 

El nombre de Cantabria y su evolución: del Imperio Romano a la España de las autonomías, dos aproximaciones

Armando Besga Marroquín, Profesor de Historia Medieval, Universidad

de Deusto; Manuel Estrada Sánchez, Profesor Titular de Historia del Derecho

Juan Luis Fernández Vega, Doctor en Historia, licenciado en Filosofía y en Periodismo

 

Apertura a las Indias: del libre comercio a la expansión

Imagen en miniatura

El pleno del Parlamento de Cantabria ha rechazado, con los votos del PP y el PRC, las enmiendas a la totalidad del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Cantabria (PGC) y a su ley de Medias Fiscales y Administrativas para 2025, presentadas PSOE y Vox.

Las cuentas elaboradas por el Gobierno cántabro, que rondan los 3.750 millones de euros, seguirán, por tanto, el trámite parlamentario previsto.

Según el calendario establecido, a partir de ahora, los grupos podrán presentar enmiendas parciales hasta el  jueves 28 de noviembre.

Imagen en miniatura

Un grupo de alumnos del CEIP Concepción Arenal de Potes ha visitado este jueves el Parlamento de Cantabria.

Los estudiantes han recibido las explicaciones del personal del servicio de Protocolo de la Cámara que los ha acompañado en el recorrido de las instalaciones, como el patio, el aljibe y la sala de la Mesa y Junta de Portavoces.

El diputado Alfonso Gutiérrez ha sido el encargado de responder a las preguntas de los escolares en el hemiciclo.

 

Imagen en miniatura

El Parlamento de Cantabria debate este jueves las enmiendas a la totalidad al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Cantabria (PGC) para 2025, que han presentado PSOE y Vox.

Las cuentas elaboradas por el Gobierno cántabro, que rondan los 3.750 millones de euros, saldrán adelante por el acuerdo alcanzado entre el partido que sustenta el Ejecutivo (PP) y el PRC, que suman mayoría (23 votos frente a los 8 regionalistas, 8 socialistas y el diputado no adscrito).

Imagen en miniatura

Persistencias y cambios en los siglos de la modernidad

Marina Torres Arce, Profesora Titular de Historia Moderna
Óscar Lucas Villanueva, Profesor Asociado de Historia Moderna
 Susana Truchuelo García, Profesora Titular de Historia

 

Los lenguajes del arte y las representaciones regionales

Imagen en miniatura

Una treintena de alumnos de primer y segundo curso de Gestión Administrativa del IES Miguel Herrero de Torrelavega han visitado, este miércoles, el Parlamento dentro del programa educativo 'Escuela en Democracia'.

Los estudiantes, divididos en dos grupos,  han recibido las explicaciones del personal del servicio de Protocolo de la Cámara que los ha acompañado en el recorrido de las instalaciones, como el patio, el aljibe y la sala de la Mesa y Junta de Portavoces.