Noticias

Imagen en miniatura

 

El Parlamento Cantabria Ilumina su fachada de color naranja por la conmemoración del Día Nacional de la Epilepsia, para contribuir a dar visibilidad a quienes conviven con esta enfermedad.

Se pretende concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad neurológica crónica y abogar por la defensa de los derechos de las personas con epilepsia y sus familias.

 

Imagen en miniatura

La presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González Revuelta, ha afirmado que los parlamentos, como representantes de los ciudadanos, están “muy interesados” en que todos los problemas de ciberseguridad se traten de la mejor manera posible. Así lo ha manifestado durante la inauguración de las jornadas organizadas por la Asociación Española de Letrados de Parlamentos (AELPA), centradas en los retos legislativos y jurídicos que plantea la ciberseguridad.

Imagen en miniatura

El pleno del Parlamento de Cantabria debatirá el próximo lunes, 26 de mayo, sobre asuntos como el estado de la fabricación de los trenes de cercanías, el relevo generacional de los autónomos o la situación del comercio en la Comarca del Besaya.

La sesión, de mañana y tarde, comenzará a las 12.30 horas para debatir los 22 asuntos que componen el orden del día.

El plenario arrancará con las mociones de Vox, sobre la gestión del transporte sanitario urgente durante el ‘apagón’, y del PSOE relacionada con la siniestralidad laboral.

Imagen en miniatura

El Parlamento de Cantabria acogerá mañana, viernes 23 de mayo, las jornadas de la Asociación Española de Letrados de Parlamentos (AELPA) que debatirán sobre ciberseguridad en las cámaras legislativas.

Abordarán la Directiva NIS 2 que es la legislación Europa que busca mejorar la ciberseguridad en la Unión Europea e incluye diversos sectores y empresas, a la vez que establece medidas restrictivas para la gestión de riesgos y la notificación de un incidente.

Imagen en miniatura

El Parlamento de Cantabria acogió la conferencia ‘París, punto de encuentro’ del coleccionista Jaime Sordo, con la que se inauguró el ciclo ‘Pintores cántabros en la Escuela de París’.

Sordo ofreció un recorrido por el movimiento artístico que el califica como la “mal llamada” Escuela de París.

Imagen en miniatura

 La vicepresidenta de CEOE CEPYME, Beatriz Magalón, el presidente de la Cámara de Comercio de Santander, Tomás Dasgoas, y el presidente de la Cámara de Comercio de Torrelavega, Carlos Augusto Carrasco comparecen la comisión parlamentaria de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa para informar sobre el proyecto de Ley de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto de la Administración de Cantabria.