JORNADAS ‘ETIMOLOGÍAS DE CANTABRIA’ 15 Y 16 DE MAYO
El Parlamento de Cantabria y el Aula de Patrimonio de la Universidad de Cantabria celebrarán los días 15 y 16 de mayo las jornadas ‘Etimologías de Cantabria’, un ciclo de conferencias dedicado a analizar el vasco-cantabrismo.
El vasco-cantabrismo es la teoría histórico-antropológica según la cual la Cantabria de las fuentes greco-latinas habría comprendido no solo el espacio de la actual Comunidad Autónoma de Cantabria, sino también las tierras más orientales, de manera, que conforme a esta tesis, cabría atribuir a los vascos, el valor de los antiguos cántabros y una serie de caracteres, unos reales, otros imaginarios, que justificarían que los vascos tuvieran una condición singular en el Antiguo Régimen, tanto en el marco tanto de la Monarquía española, como en la francesa, dio pie durante algún tiempo a la publicación de importantes trabajos.
Durante dos jornadas, especialistas de prestigio procedentes de la Universidad del País Vasco, la Universidad Pública de Navarra y la Universidad de Cantabria analizarán el origen, la evolución y el declive de esta controvertida tesis historiográfica.
Programa
15 de mayo
- El vascocantabrismo durante el Antiguo Régimen – Elena Torregaray Pagola
- Bertsolaris y vascocantabrismo – Jokin Lanz Betelu
16 de mayo
- Un equívoco de larga duración – Juan Madariaga Orbea
- El final del vascocantabrismo y la conciencia de identidad cántabra – Manuel Alegría Fernández
17:00-19:30 h
Aforo limitado. Reserva de entradas en meapunto.unican.es