DOLORES GOROSTIAGA DESTACA QUE EL PENSAMIENTO CRÍTICO “ES EL QUE CAMBIA EL MUNDO” EN LA IV OLIMPIADA FILOSÓFICA DE CANTABRIA
La presidenta del Parlamento de Dolores Gorostiaga, ha asegurado que el “pensamiento crítico es el que cambia el mundo”, durante la ceremonia de entrega de premios de la IV Olimpiada Filosófica de Cantabria que, una edición más, ha tenido lugar en la sede de la Cámara legislativa. “Claro que tenemos que seguir trabajando para que la ciencia avance, pero siempre en beneficio del ciudadano, y no para que le esclavice”, aseguró Gorostiaga, quien destacó el “magnífico nivel” de los alumnos participantes, “cada año es mejor”.
Para la presidenta del Parlamento, esta Olimpiada es un éxito de participación en cada edición y demuestra “que hay personas que son capaces de discrepar en la búsqueda de un mundo mejor”. También tuvo palabras de agradecimiento para los profesores y la propia Sociedad Cántabra de Filosofía por una iniciativa que “algunos calificaban de romántica”, pero que año tras año demuestra “que no todo es comunicación en 150 caracteres”, sino que también es imprescindible no perder “la conversación en la que las personas aprenden una de otras”
Por su parte, Esteban Ruiz Serrano, presidente de la Sociedad Cántabra de Filosofía, destacó la “variedad de enfoques” y la “actitud crítica, en ocasiones radical pero no caprichosa” de los alumnos de los 13 centros educativos de secundaria participantes en Cantabria en la modalidad de Ensayo. Asimismo, destacó el trabajo de los participantes en la modalidad de fotografía, quienes con sus propuestas motivan a la “reflexión” desde una “sobresaliente estética”.
Ruiz Serrano señaló que estos “talentosos” jóvenes deben ser motivo de “responsabilidad” y de “esperanza” para Cantabria. “El patrimonio cultural de una comunidad son las ideas de sus ciudadanos, porque sin ellas no es posible recuperar de manera inteligente el pasado, interpretar críticamente el presente o diseñar con lucidez el futuro”, concluyó.
Posteriormente, se procedió a entregar los premios de este año en la modalidad de Ensayo.
Noelia Rúiz Alonso, del IES Peñacastillo, Medalla de Bronce
Juan Ventosa Pereda, IES Las Llamas, Medalla de Plata
María Gallardo Urbón, del IES Valle del Saja, Medalla de Oro,
En la modalidad de fotografìa, los premios en esta ediciòn han aido para:
Sergio Salazar Castaño, IES Santa Clara, Medalla de Bronce
Cristina Canales Galvan, IES Las Llamas, Medalla de Plata
Kevin Menéndez Menédez, IES Garcilaso de la Vega, Medalla de Oro,
Finalistas ensayo y Fotografía
En la modalidad de Ensayo, los finalistas han sido los siguietes:
Cristina Avín Expósito – IES Manuel Gutiérrez Aragón
Pablo Cacho Madrazo – IES Peñacastillo
Lucia Cavada del Riva – IES Cantabria
Lucia Cortabitarte Viota – IES Cantabria
David Enrique Hernández – IES Cantabria
Ana Fernández Vega – IES Miguel Herrero
Miguel Ángel García Saro – IES Santa Clara
Alba Gómez Arozamena – IES Miguel Herrero
Enrique González Gutiérrez – IES Valle de Piélagos
Laura López Sánchez – Colegio Castroverde
Diego Martínez Bermejo – IES Las Llamas
Irene Morales Mena – IES El Astillero
Samuel Portilla Pérez – IES Manuel Gutiérrez Aragón
Inmaculada Quevedo Maldonado – IES Garcilaso de la Vega
Inés San Juan Sánchez – IES El Astillero
Alvaro Torre Saiz – Colegio Castroverde
Silvia Jingiy Traba Zurita – IES Valle del Saja
Laura Urbistondo Izuel – IES Valle de Piélagos
En la modalidad de Fotografía, los finalistas han sido los siguientes:
Julia Aguilera, IES El Astillero
Sergio Alonso Payo, IES Valle de Piélagos
Adrián Fernández, IES El Astillero
Alba Gómez Arozamena, IES Miguel Herrero
Lucía Revuelta Sainz, IES Valle de Piélagos
Sara Reyes García, IES Manuel Gutiérrez Aragón
Colectivo Cartabón, IES Santa Cruz
Colectivo Manzana, IES Santa Cruz
Sara Rodríguez Montes, IES Las Llamas